Mostrando entradas con la etiqueta poder popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poder popular. Mostrar todas las entradas

31 de diciembre de 2020

La política es el motor que mueve el mundo


Mensaje de fin de año para las y los militantes del Partido Paraguay Pyahura.


Queridos y queridas camaradas:

 

Culmina un año 2020 muy complicado para la humanidad y especialmente para los pobres, oprimidos y explotados. Pero así también sabemos que con la crisis se vienen grandes desafíos y muy concretos, porque está claro que quienes tienen el poder no han podido dar salida a las necesidades de la humanidad. El hambre, la miseria, el desempleo, la migración, las enfermedades, entre otros, son factores con los que combatió y sobrevivió el pobre como pudo. Pero así también debemos ser optimistas ante la posibilidad concreta de dar pasos y saltos cualitativos en lo político, que no es fácil pero tampoco es imposible. Sé que hemos dado mucho por el partido y por la clase: eso nadie nos enseñó, fuimos aprendiendo juntos en la lucha, en el debate, en la crítica y autocrítica.

 

La política es el motor que mueve el mundo, la lucha política es la esencia de la humanidad: es por eso que nuestra convicción y nuestro aporte  de militantes del partido tienen un valor incomparable. Porque los analfabetos, los pobres, los explotados, nos hemos decidido a construir una herramienta de lucha, UN PARTIDO que busque permanentemente la liberación de nuestro país y nuestro pueblo. Nada puede ni debe detener nuestros pasos, porque el camino que hemos andado ha dejado huellas imborrables en nuestro pueblo. Ya nunca se olvidaran de nosotros porque hemos conversado con ellos, porque les hemos mostrado el camino, porque lloraron y se alegraron con nosotros, porque nuestro pueblo ya nunca se olvidara de lo que hicimos hasta ahora.  Avanzar aún más debe ser el compromiso.

 

A cada militante le deseo que en el 2021 se concreten los éxitos personales y en lo colectivo los éxitos políticos. La fortaleza de nuestro partido depende de nosotros, conquistar el poder depende de nosotros y estoy seguro que así como hemos aprendido con la masa desde el principio, seguiremos avanzando por ese mismo sendero.

 

¡FELIZ AÑO 2021!

 

Ermo Rodríguez




 


13 de junio de 2019

Que se vaya Mario Abdo Benítez y toda su línea sucesoria

Rueda de prensa en Plaza de los Héroes, Asunción.
PROCLAMA DEL PARTIDO PARAGUAY PYAHURA
El 15 de Agosto del 2018 asumía Mario Abdo Benítez como presidente del Paraguay y en un posicionamiento público del 31 de julio del 2018, desde nuestro partido, el Partido Paraguay Pyahura, hemos dicho que:

“Las denuncias del fraude en estas últimas elecciones nacionales se hicieron más evidentes por las mismas contradicciones existentes en la oligarquía, de nuevo se bastardizó la voluntad popular y se dejó al descubierto un sistema electoral fraudulento, que solamente beneficia a un pequeño grupo de privilegiados que se sirve de la política para intereses particulares o grupales".

'Mario Abdo Benítez se constituirá como continuación de los gobiernos entreguistas, antinacionales y antipopulares; será de nuevo un gobierno servil a los imperialismos y especialmente a los intereses del imperialismo yanqui".

"Amenazas a los derechos de los trabajadores, privatizaciones, más impuestos para los pobres, corrupción, saqueo y entrega es lo que nos espera con el gobierno de Abdo Benítez”.

A casi un año de la asunción de Mario Abdo Benítez queda al descubierto que este Presidente de la República está cada vez mas empantanado en la inacción, sumido como en la inundación de las aguas, absorbido por la desaceleración, dubitativo con las denuncias de corrupción y más aun si es de su chiquero, o cercano a su chiquero.

Sin embargo, gran parte de nuestro pueblo sufre inundaciones, hambre, enfermedad, pobreza, miseria, migración, desalojos violentos, falta de empleo.

Mientras, los politiqueros, los corruptos y los mafiosos se burlan del pueblo, ocupando cargos y representaciones en los poderes del Estado. Los bandidos y los pillos gozan de impunidad.

Por todas estas realidades y otras no mencionadas, venimos a demandar y a exigir ante el pueblo QUE SE VAYA MARIO ABDO BENITEZ Y TODA LA LINEA SUCESORIA y que se instale por voluntad popular UN GOBIERNO DE EMERGENCIA, compuesto por personas patrióticas, honestas, de respetada honorabilidad; gobierno expresado en UNA JUNTA PATRIOTICA.

¡VIVA EL PARAGUAY LIBRE E INDEPENDIENTE! 
¡FUERA LOS POLITIQUEROS CORRUPTOS Y SINVERGÜENZAS!

13 Junio 2019
PARTIDO PARAGUAY PYAHURA


13 de diciembre de 2018

Sin organización del pueblo, no habrá transformación

Rueda de prensa en Plaza de los Héroes. 
EVALUACIÓN DEL AÑO 2018 DEL PARTIDO PARAGUAY PYAHURA

La caracterización del 2018 como año electoral en donde se agudizaron las denuncias por fraude, un Gobierno saliente de persecusión a luchadoras y luchadores sociales y políticos, y la llegada de un nuevo Gobierno que ya tiene más de 100 días de mandato, sin que se avizoren cambios profundos en su política de Estado para dar salida a las necesidades del pueblo. Son algunos de los ejes de nuestra Evaluación del año 2018. Te invitamos a leer el documento completo.

2018 fue un año de campaña electoral. De nuevo, y especialmente los partidos tradicionales, inundaron con propagandas y promesas electorales engañosas, buscando ganar adhesión del electorado con el solo objetivo de que se mantenga casi todo en la misma situación. 

Desde el Partido Paraguay Pyahura venimos sosteniendo hace años que este sistema electoral es una maquinaria generadora de fraude, que bastardiza la voluntad popular. Es por eso que salen gananciosos los corruptos de siempre, los sinvergüenzas, los vendepatrias, los narcotraficantes, entre otros. Está claro que esto no es el deseo ni la voluntad del pueblo.

Aclaramos que no es el voto en sí el que carece de validez: el voto es una herramienta muy importante para expresar la voluntad popular, toda vez que no sea comprado, aprisionado, falsificado o preparado al solo antojo de intereses grupales o mafiosos.

Y en estas elecciones el fraude se evidenció como nunca antes, demostrando la veracidad de nuestra posición: que este sistema electoral está preparado no precisamente para hacer realidad la voluntad popular, sino todo lo contrario. Es por eso que decimos que si en realidad se busca la participación del pueblo, este sistema electoral debe ser transformado profundamente.

De estas “elecciones del fraude” surge como presidente de la República Mario Abdo Benítez, nieto del secretario privado del tirano Alfredo Stroessner, representando al Partido Colorado que vuelve a gobernar nuestro país. 

Estamos seguros que el Gobierno de Mario Abdo Benítez será la continuación del Gobierno de Horacio Cartes, en lo económico y lo social. Ni bien asumió, no tuvo posición contraria a la entrega de los intereses nacionales en el acuerdo de Yacyreta; los agroexportadores que casi no aportan al fisco, que envenenan las comunidades, que concentran la tierra, que invaden con monocultivos, que destruyen las rutas, etc, tendrán los mismos privilegios, la misma impunidad que tuvieron con el Gobierno de Cartes.

Mario Abdo Benítez será fiel a las imposiciones de los organismos financieros internacionales, que se expresarán en ser “buen pagador” a costa del sacrificio de la clase obrera, los trabajadores, el campesinado y del pueblo en su conjunto. Sus ministros priorizarán los intereses de los latifundistas, de los empresarios, de los patrones, y de las exigencias de los mercados internacionales, antes que el cumplimiento de leyes en favor de los intereses nacionales.

Se agudiza y seguirá agudizándose el problema de la tierra, que está trayendo consigo, como consecuencia, desalojos violentos de comunidades indígenas y campesinas, con la aparición –cada vez con mayor fuerza- de la intromisión ilegal de civiles armados, con el respaldo de policías y fiscales.

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) está siendo respaldada fuertemente por este Gobierno, con millonarios presupuestos, sin lograr hasta ahora los objetivos propuestos. Lo que ha logrado hasta ahora la FTC solo ha sido generar zozobra, amenaza y persecución a comunidades campesinas.

Está claro que el Gobierno de Mario Abdo Benítez priorizará las exigencias y demandas de la producción primaria de mercados internacionales (granos, carnes) en desmedro de los intereses de la producción y el desarrollo nacional. Paraguay seguirá siendo, con este Gobierno, paraíso fiscal para los que amasan fortunas, con ganancias que no precisamente redundan en beneficio de la mayoría.

Ante la creciente pobreza y miseria del pueblo, cada vez más ajustarán las políticas para reprimir. La embajada norteamericana, como siempre, tendrá protagonismo principal en la política paraguaya, sin negar que otros imperialismos estén disputando por nuestro país.

En lo social no hay programa de desarrollo nacional y seguirá el asistencialismo, con la aplicación de políticas de migajas, fomentando el prebendarismo y clientelismoHay hartazgo de la gente expresado en movilizaciones y escraches. La mayoría de los jóvenes seguirá sin esperanzas de encontrar trabajo, educación y salud.

El Parlamento es un mercado donde todo se compra y se vende. Cada vez más se evidencia que solamente buscan defender los intereses individuales, grupales, partidarios, así también de mafiosos, corruptos y sinvergüenzas. Es por eso que aprueban leyes de autoblindaje, burlándose así del hartazgo, del cansancio y del cuestionamiento del pueblo.

No hay justicia para el pueblo, el Poder Judicial está totalmente corrompido. La mayoría de los jueces ni se ruborizan ni les tiemblan las manos para dictar sentencias en favor de corruptos, criminales y sinvergüenzas. La mayoría de los fiscales están al servicio de oscuros intereses y son los primeros que violan impunemente la ley. Una prueba es el caso de Genaro Meza.

Ante tanta injusticia contra el pueblo, el camino que hay que recorrer con mayor fuerza es la construcción del poder popular: la fuerza organizada que pueda combatir la violencia, la corrupción, la aplicación de las leyes de manera interesada, el ejercicio impune de la politiquería, entre otras expresiones del proyecto antipopular.

Un poder del pueblo organizado que abandone el camino que impone la oligarquía, que se convierta en asambleas y debates por todas partes, ocupando plazas y calles con movilizaciones. Una organización del pueblo que confíe en su fuerza y que abandone a los politiqueros.

La organización de las mujeres, como parte de este pueblo que lucha por mejores condiciones, convertida en fuerza movilizada contra la violencia del Estado y el machismo imperante en la sociedad. Un poder popular expresado en una juventud inquieta, movilizada, revolucionaria, para romper este status quo.

TODO EL PODER AL PUEBLO, CONSTRUYENDO PODER POPULAR.

13 de Diciembre, 2018

Comité Central PPP






6 de agosto de 2018

Es tiempo de Poder Popular

El próximo 15 de agosto asumirá el Gobierno Mario Abdo Benítez, hijo de quien fuera secretario privado del tirano Alfredo Stroessner. Representará al Partido Colorado, que por años sostuvo la tiranía stronista. Abdo Benítez surge como presidente de la República del Paraguay tras las últimas elecciones llevadas a cabo el 22 de abril de este año: unas elecciones que estuvieron fuertemente cuestionadas por fraude. Es que este sistema electoral está preparado para que los corruptos, los mafiosos, los bandidos, los sinvergüenzas, en muchos casos, se mantengan en cargos del Estado.

La denuncia del fraude en estas últimas elecciones se hizo más evidente por la misma contradicción existente en la oligarquía. El circo politiquero se enseñoreó de nuevo, bastardizando así la voluntad popular y dejando al descubierto un sistema electoral fraudulento que solamente beneficia a un pequeño grupo de privilegiados, que se sirve de la política para beneficios particulares o grupales.

Mario Abdo Benítez pudo capear contradicciones internas, especialmente con Cartes y el cartismo, de la mano del imperialismo yanqui, que a través de su embajada y sus representantes diplomáticos aparecen como recostadero y soporte del nuevo Gobierno. La “humareda” del fraude de las últimas elecciones estaba aún en el ambiente, y sin embargo la primera misión diplomática que fue a darle su apoyo fue la delegación norteamericana.

Está claro que Mario Abdo Benítez se constituirá como continuación de los gobiernos entreguistas, antinacionales y antipopulares; será de nuevo un Gobierno servil a los imperialismos y especialmente a los intereses del imperialismo yanqui. Aún no asume el nuevo Gobierno y, sin embargo, personajes cercanos al mismo -a través de sus voceros- ya empiezan a arreciar contra derechos de los trabajadores y el pueblo; por ejemplo, con la privatización de la seguridad social, entre otros.

Uno de los principales voceros del nuevo Gobierno y nominado como futuro ministro de Hacienda, en una reunión con grandes empresarios, utilizó un término que pinta con claridad lo que va a ser el próximo Gobierno, diciendo que “no saldrá de cacería en el zoológico”, que buscará cobrar impuestos a los que aún no pagan. Traduciendo, entendemos que para recaudar más el Estado irá contra el pueblo, contra los trabajadores, contra los pobres, que a decir verdad somos quienes más aportamos al fisco. Y que en el zoológico del futuro ministro de Hacienda están quienes más evaden y quienes menos pagan: son quienes acumulan las grandes ganancias en Paraguay.

Amenazas a los derechos de los trabajadores, privatizaciones, más impuestos para los pobres, corrupción, saqueo y entrega es lo que nos espera con el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Y, una vez más, el voto o el caudal electoral se utilizará para burlarse de nuevo del pueblo y aplicar políticas antinacionales y antipopulares. Estamos seguros que los dos primeros años se constituirán en el tiempo de aplicación a rajatabla de la política imperialista y de los organismos financieros internacionales.

Paraguay es un país en disputa por los imperialismos, medio por el cual buscarán a cualquier precio imponer sus políticas de saqueo, imponer su modelo de producción a través de la agroexportación e imponer sus políticas económicas a través de sus organismos financieros: el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Esta disputa de los imperialismos estará expresada en las políticas que se aplicarán contra el pueblo.

La oligarquía acrecienta su contradicción, algunos queriendo mantener sus negocios y otros queriendo sustituirlos o desplazarlos: las contradicciones “de los de arriba” cada vez son más evidentes e irán creciendo. Ellos son los representantes de la politiquería, del narcotráfico, de la mafia, del clientelismo y de la corrupción, que se codean día a día para buscar espacios en el Estado paraguayo. Sus partidos políticos no son otra cosa sino herramientas para maquinar y validar estos hechos, y con sus discursos demagógicos y promesas engañosas mienten al pueblo y -como todos los años- lo dejan a la deriva con sus necesidades y sus miserias.

Desde el Partido Paraguay Pyahura instamos e invitamos a las trabajadoras y trabajadores, a obreras y obreros, a campesinas y campesinos y demás sectores democráticos a organizarse y construir poder popular, para enfrentar esta política de entrega y de saqueo que llevará adelante el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Llegó la hora y el momento de juntarnos para conversar, analizar y prepararnos para que por medio de nuestra fuerza organizativa y popular podamos avanzar para defender nuestros intereses y los intereses de nuestra nación y de la patria.

Nuestros barrios, nuestras comunidades y asentamientos indígenas y campesinos, nuestras escuelas y colegios, nuestras fábricas y lugares de trabajo deben ser lugares de debate, de conversación, de asambleas, para decidir juntos los destinos de nuestro pueblo y del país.

Confiemos en nuestra fuerza organizada y así abandonar a los politiqueros, que tanto daño han causado, que tantas mentiras y engaños han sembrado. Construyamos juntos el camino de la patria nueva, donde haya justicia, libertad, tierra, trabajo, donde no haya violencia contra las mujeres y las niñas, y conquistar un país libre y soberano.

Comité Central
Partido Paraguay Pyahura
6 de agosto, 2018



26 de abril de 2018

Todo el Poder al Pueblo, construyendo Poder Popular


Rueda de prensa en Plaza de los Héroes para presentar evaluación. 26 de abril, 2018.

Evaluación de las elecciones del 22 de abril 2018 y de la campaña 
por el Voto Nulo impulsada por el Partido Paraguay Pyahura

Desde el Partido Paraguay Pyahura queremos valorar y reconocer los votos nulos que se expresaron en las elecciones del pasado 22 de abril. Así también, los votos en blanco. Para nuestro partido el voto nulo significa un voto consciente, de rechazo a la politiquería y a toda la corrupción de este sistema electoral, construido específicamente como una maquinaria para bastardizar la voluntad popular. De igual valor son los votos en blanco. Consideramos además que quienes no fueron a votar expresan -con su no participación- su crítica o cuestionamiento al sistema electoral.

Este sistema electoral es una maquinaria fraudulenta que ha servido para que narcopolíticos, mafiosos, latifundistas, ladrones, corruptos y sinvergüenzas de la peor laya se hayan enseñoreado en la conducción de nuestro país. Todos estos politiqueros corruptos, de distintos colores, han sido legitimados a lo largo de todos estos años a través de una maquinaria construida a medida de sus intereses, una maquinaria cuya función es legitimar y blanquear a “carruajes” de la peor especie, y cuyo nombre es Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Hoy queda esto aún más en evidencia con las denuncias y acusaciones de fraude de quienes han optado por participar electoralmente votando por candidaturas.

Estamos seguros que esta no es la voluntad del pueblo. Tanto de quienes anularon su voto o votaron en blanco, como una expresión de rechazo, rebeldía y deslegitimación del sistema; como de quienes no fueron a votar (en su mayoría jóvenes) porque no ven en esta maquinaria electoral el camino para la transformación del país. Y estamos seguros de que tampoco es la voluntad de quienes fueron a votar creyendo en la capacidad de su voto para transformar la realidad.

Rechazamos acusaciones de que seamos funcionales al retorno del stronismo: nuestro partido –de raíz campesina- surge como resultado de las experiencias de lucha contra la dictadura, y ha sido el campesinado quien más sufrió históricamente las consecuencias del terrorismo de Estado. Recordamos que el stronismo nunca se fue, sólo se maquilló de institucionalidad. Desde la caída de la dictadura muchos luchadores abandonaron las calles y se volvieron candidatos: en algunos casos, autoridades electas, sin que haya cambiado la realidad lacerante del pueblo. Les invitamos hoy a volver a las calles, a la lucha.

No somos antielectoralistas, ni estamos en contra del voto por principio. Creemos que el sufragio, la posibilidad de elegir representantes, es una conquista de la humanidad a lo largo de su historia. Pero creemos que este sistema electoral -cuyo buque insignia es el TSJE- está construido en la cancha de los oligarcas y latifundistas, y que tanto la pelota como los árbitros les pertenecen, están a su servicio.

No estamos de acuerdo con quienes culpan al pueblo de “no saber votar”, porque a nuestro criterio al pueblo se le impone un camino torcido, viciado, amañado, una ilusión de elegir cuando que no es ésta la realidad. En los últimos tiempos, los partidos políticos se han convertido solamente en maquinarias electorales, con cada vez menos espacio para el debate y propuestas sobre cómo solucionar los grandes problemas sociales y canalizar una verdadera participación del pueblo.

Queremos invitarles a construir el poder popular, que significa para nosotros la confianza en el poder del pueblo organizado. Todo lo que hemos conquistado no se lo debemos a ningún politiquero: la tierra de nuestros asentamientos se conquistó con ocupaciones y lucha organizada, con lo que llamamos el poder popular.

Resistimos el envenenamiento de las comunidades -todo el poder de los sojeros aliados con jueces, fiscales y autoridades locales y nacionales- también con el poder popular. Debatimos y enfrentamos el machismo con las brigadas de mujeres y la sanción social. Es el poder popular el que resiste en Guahory y en el asentamiento San Juan Puente Kyha, y el poder popular es el que se alza en movilizaciones exigiendo la libertad del humilde cocinero del pueblo, Genaro Meza Galeano. Las conquistas de obreros y obreras, trabajadores y trabajadoras no se deben a ningún politiquero, sino a la lucha organizada. En el marzo paraguayo repelimos con el poder popular en las calles al fascismo en su expresión de Estado, y en el 2002 fue el poder popular el que paró las privatizaciones.

Estamos construyendo el camino hacia una patria nueva. Es el camino de la lucha, de la resistencia, de la organización. Por eso decimos: TODO EL PODER AL PUEBLO, CONSTRUYENDO PODER POPULAR.


Partido Paraguay Pyahura
26 de abril, 2018


Algunos Antecedentes:















11 de marzo de 2018

El circo en Paraguay continúa



La designación de Sandra Quinónez como Fiscal General del Estado, concretada el día jueves 8 de marzo en la Cámara de Senadores, demuestra que el circo en el Paraguay continúa.

Las instituciones del Estado no son más que fachadas, sepulcros blanqueados, que por dentro están llenas de podredumbre. No se puede entender de otra manera ante tal designación. Sobre la República del Paraguay se ciñe una sombra negra de impunidad, de corrupción, de componendas amañadas, de acuerdos viciados, donde se priorizan no precisamente los intereses del país ni del pueblo, sino de los mafiosos, de los corruptos, que hoy doblegan a las instituciones del Estado para defender sus intereses.

A pocos meses de las elecciones nacionales siguen cayendo las máscaras de los supuestos demócratas, de los supuestos candidatos del cambio, y queda reafirmado y demostrado que –en nuestro querido Paraguay- con ninguno de los candidatos se avecinan cambios sustanciales que puedan beneficiar a este sufrido pueblo paraguayo.

Con esta designación para la Fiscalía Genaral del Estado queda garantizada la impunidad, la corrupción, el tráfico, y queda un camino limpio para que se sigan cometiendo barbaridades. Una Fiscalía General del Estado a gusto y paladar de los traficantes, de los ladrones del Estado, de los corruptos y vendepatrias. A gusto y paladar para el tráfico de influencias, para presionar y chantajear en el ocultamiento de hechos delictivos, que tanto daño han causado a nuestro país y sus instituciones.

Finalmente, instamos al pueblo paraguayo a rebelarse, a organizarse y denunciar estos hechos, a constituirse en poder popular y desde allí ejercer la presión, la exigencia, y juntos ir construyendo el camino que nos lleve a que nos liberemos de estos corruptos y bandidos que hace décadas se apoderaron del poder, para desde allí cometer sus fechorías.

No nos callemos, empecemos a unirnos en la lucha por un Paraguay mejor, por una PATRIA NUEVA, donde realmente haya democracia, libertad, participación, respeto, donde haya pan, tierra y trabajo.

Abandonemos a los politiqueros, es la consigna que debemos hacer retumbar con fuerza y en el día de las elecciones nacionales no entregar nuestro poder a estos corruptos y bandidos, sino unirnos y ANULAR NUESTRO VOTO el próximo 22 de abril.


Partido Paraguay Pyahura
Marzo 2018