Este Ministro irresponsable había manisfestado
que los "venenos no son venenos", los agroTÓXICOS no son tóxicos. Con
esta medida se mostró que Gatini miente.
Ofrecieron a Gattini fumigar su jardín y tomar un tereré contaminado con agrotóxicos
![]() |
Foto: Deborah Fioro/ 970 am |
Esta mañana integrantes de la Federación Nacional Campesina se
manifestaron frente al Panteón Nacional de los Héroes de Asunción.
Ofrecieron al ministro de agricultura Jorge Gattini y al titular del Senave Regis Mereles fumigar con agrotóxicos de la soja sus casas.
Vinieron campesinos y campesinas de distintas regiones con
fumigadores manuales, para contestarles, nos dijo Teodolina Villalba,
secretaria general de la FNC.
Gattini y Mereles habían negado que los agrotóxicos tengan efectos en
la salud, e incluso negaron que los sojeros violen leyes ambientales.
Gatini no leyó esta investigación.
Entrevista con la Dra. Stela Benítez Leite.
Benítez Leite sostiene que las Universidades deben definir líneas de
investigaciones rigurosas y serias ante la incertidumbre sobre los
impactos que podrían generar los OGM para la salud humana.
Así mismo, la Doctora menciona la importancia del etiquetado de los
alimentos transgénicos, es una cuestión que debe ser exigida por los
paraguayos, para rastrear los posibles efectos y además para que los
consumidores decidan si quieren o no consumir transgénicos.
FNC ofreció fumigar jardín de Gatini, pero el mismo se ausentó
El jueves
20 de febrero de 2014, integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) y
otras organizaciones sociales llegaron hasta inmediaciones de la residencia del
Ministro de Agricultura Jorge Gatini para fumigar, gratuitamente, su jardín con
algunos de los agrotóxicos que utilizan en la agricultura empresarial. Con
estos tóxicos fumigan en aviones y tractores. Gatini había manifestado que los
venenos que usan los empresarios no son venenos. Sin embargo, no permitió que
se le fumigue su jardín haciendo uso de la fuerza policial, como los sojeros
utilizan a la policía, los fiscales y jueces para resguardar el atropello a las
comunidades.
Imprimir artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario